
Concurso Fotográfico “(In)seguridades y pandemia”
La convocatoria estuvo abierta a profesionales y aficionados/as a la fotografía y tuvo como objetivo abordar, a partir de la mirada fotográfica, las transformaciones que introdujo la pandemia en los modos de gestionar nuestras inseguridades. En este sentido, la pregunta giró alrededor de cuál ha sido el impacto de este fenómeno en nuestros modos de pensar qué es aquello que nos hace sentir segurxs.
En su segunda edición la convocatoria contó con la participación de 147 fotógrafos/as y un total de 384 imágenes.
El proceso de selección final se desarrolló en el mes de agosto de 2021. Las obras ganadoras fueron seleccionadas por un jurado conformado por Eduardo Longoni (fotógrafo), Máximo Sozzo (Dr. En derecho por la Universidad Nacional del Litoral y director de la revista “Delito y sociedad. Revista de ciencias sociales”), Antonella Gaudio (socióloga y miembro del ObSe), Martín Schiapacasse (Director de Diseño, imagen y fotografía de la Facultad de Ciencias Sociales. UBA) y Lara Seijas (Fotógrafa, docente e investigadora. UBA/UNaHur).
Ganadores/as:
1° Premio: Sergio Goya, Trabajadores de la salud-PNA,
2º Premio: Aisha Maya Bittar, Quién va a detenernos,
3° Premio: Pepe Mateos, Guernica,
Menciones (sin orden de mérito):
Aisha Maya Bittar, El amanecer de los bondis
Alejandro José Víctor Amdan, Todos
Débora Marcia, La amenaza
Federico Martín, UTI Covid
German Romeo Pena, Estado presente
Ignacio Blanco, Hombre de blanco
Isidoro Zang, Sin título
Lole Asikian, El hombre de Fraga
María Luján Bessone, La urbanización que no fue
Max Varela Jones, Sin título
Nicolás Parodi, Sigue la lucha
p A c h a k u T i, (in)seguridad-desalojos en pandemia
Santiago Oroz, En paz descalzo
Tamara Grinberg, Resistencia
Vanesa Schwemmler, Dónde está Facundo
Verónica Raffaelli, Dónde está Tehuel / Sistema pandémico
Mirá las fotos premiadas: